Todo preparado para la 10a edición de la Fiesta del Tren de Móra la Nova

El 21 i 22 d’octubre Móra la Nova celebrará la 10a. edición de la Fiesta del Tren en Móra la Nova, en concreto en el Museu del Ferrocarril. El programa de este año, como pasó en ediciones anteriores de este evento, estará centrado en las actividades dirigidas a todos los públicos y muy en especial, al público familiar.

El domingo 22 se recuperan las visitas teatralizadas a cargo de la escuela de teatro de Reus «Buenafuente’s Actors» y la noche previa del viernes habrá un cinefórum de temática ferroviaria para comenzar a calentar motores. Esta edición conmemorará también el 175 aniversario de los inicios del ferrocarril con la línea que unió Mataró y Barcelona en el año 1848.

Muchas actividades en la Fiesta del Tren

Los participantes podrán disfrutar de recorridos dentro del recinto del Museo a bordo de hasta seis composiciones de trenes históricos, casi el doble que el pasado año. Este año la Fiesta tendrá un único punto de acceso situado en la zona sur del recinto donde se ubica la torre del enclave. Aparte de visitar los espacios recuperados, como la misma torre y el puente giratorio, en este lado de las vías se podrán hacer recorridos con la vagoneta de paseo “El Tro” y la locomotora Memé. Desde allí se podrá subir a bordo de los coches de pasajeros de la serie 5000/6000 arrastrados por la locomotora Yeyé que trasladará a los visitantes hasta la zona norte del recinto.

Una vez en la zona superior de la playa de vías, habrá un circuito con recorridos enlazados con otras cuatro composiciones.

La locomotora de vapor MZA 606 de 1885 de tipo Cuco, la más antigua en funcionamiento de Cataluña, con su corrua de vagones de mercancías, volverá a ser la estrella de la Fiesta del Tren.

Por otra parte, habrá una composición que emulará el primer tren histórico turístico que en breve se pondrá en marcha, con la locomotora “Francesa” 7631 y una composición de coches de pasajeros de la series 5000/6000.

La oferta de recorridos se completará con una unidad 444, una de las piezas más modernas del museo, y también se podrá viajar a bordo de la locomotora eléctrica 1003 de la línea de Ripoll, construida en 1927. Aparte también se podrá visitar el resto de la colección que se encuentra en proceso de restauración. Está formada por una veintena más de piezas de tren real de todas las épocas.

Sobre el Museu del Ferrocarril

El Museu del Ferrocarril és una iniciativa de l’Associació per a la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial que salvaguarda el llegat vinculat al ferrocarril històric. Des del Museu es treballa amb el convenciment de que la millor manera de conservar aquest patrimoni és mantenir-lo viu.

La sede del museo se encuentra en Móra la Nova, un emplazamiento ferroviario todavía en funcionamiento. Históricamente había sido una de las estaciones más importantes de Cataluña, gracias al paso de la línea que desde 1895 une Barcelona y Madrid en tren directo. La estación de ferrocarril había sido una de las actividades económicas más importantes del municipio y sus alrededores.

La Fiesta del Tren es la gala anual que pone en valor esta labor que proyecta el pasado para construir el futuro y convertir ese legado en una fuente de dinamización social y territorial.

El Museo del Ferrocarril en Móra la Nova forma parte del Sistema Territorial del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Catalunya. Pertenece a FEDECRAIL y UNECTO, dos federaciones internacionales de museos del ferrocarril y trenes históricos, la primera de carácter europeo y la segunda ligada básicamente al ámbito de la francofonía.

Anterior
Buena participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio en Amposta
Siguiente
Descubre la Cooperativa de Gandesa, una icona vinícola de la Terra Alta

Agregar comentario

Su correo electrónico está seguro con nosotros.

2 + 1 =