Una trentena de expositores participará en la Fira Tresorantic Tortosa en el pavelló firal

Tresorantic es la muestra dedicada a las antigüedades en Tortosa. Abrirá el calendario ferial de 2025 el fin de semana del 8 y 9 de febrero.

Una treintena de expositores participarán en la Feria Tresorantic Tortosa el fin de semana 8 y 9 de febrero. Es una feria dedicada a las antigüedades que abrirá el calendario ferial de la ciudad. La feria está organizada por San Jorge Events, una entidad con una destacada trayectoria en la organización de ferias de antigüedades y coleccionismo. Cuenta con la colaboración del Ajuntament. El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; la concejala de Ferias, Sonia Rupérez y el creador y responsable de marca de San Jorge Events, Jorge Traver, han presentado la feria.

Expositores venidos de todas partes

Expositores procedentes de Catalunya y del resto del Estado llenarán el pabellón ferial de Tortosa el segundo fin de semana de febrero. Ofreciendo con una amplia variedad de objetos y prendas de colección: monedas, billetes, muebles, vinilos, ropa, etcétera.

La feria será también un punto de encuentro para los coleccionistas. Así como para las personas que tengan interés en iniciarse en este mundo, ya que se podrá aprovechar la visita para tasar y vender artículos.

“Tresorantic se enmarca en un calendario ferial diverso, con el que dinamizaremos la actividad del pabellón ferial y conseguiremos atraer visitantes del resto del territorio y que incluye otras ferias como Expoebre, EbreFreak, que por segundo año consecutivo convertirá a Tortosa en el epicentro del cómic, del manga y la ciencia ficción durante un fin de semana; Tresorantic también permitirá recuperar feria dedicada a las antigüedades que anteriormente se había celebrado en la ciudad y que la última edición tuvo lugar en 2021.

Un paseo para ir abriendo boca

Finalmente, el horario de apertura será el sábado de diez de la mañana a dos de la tarde y de las cuatro y media hasta las ocho de la tarde, mientras que el domingo por la mañana se podrá visitar de las diez de la mañana a las dos de la tarde mediodía.

Anterior
Sant Antoni Abad: tradición, animales y raíces en las Terres de l’Ebre