
Òmnium Terres de l’Ebre entrega el 13è Premi Lo Grifonet 2024
El reconocimiento del Premi Lo Grifonet ha recaido en Rossend Aymí Escolà.
Òmnium Terres de l’Ebre otorgó el decimotercer premio Lo Grifonet al compositor establecido en Tortosa (originario de la Palma de Ebro) Rossend Aymí Escolà. Fue después de una votación abierta a los socios y socias de Òmnium de entre cinco candidaturas posibles.
Grifonet significa el brote de la muestra del olivo. Desde 2011, el premio que otorga Òmnium, lleva este nombre. Se otorga a personas del territorio, comprendido por las Terres de l’Ebre, Matarranya y Maestrat. La razón es su trayectoria cultural o científica, y por la importancia y ejemplaridad de su labor.
El reconocimiento a Rossend Aymí Escolà
El reconocimiento a Rossend Aymí Escolà es por ser una de las personas más representativas de las Terres de l’Ebre a nivel musical. O sea, desde la entidad se ha valorado su aportación y sensibilidad musical en las comarcas ebrencas.
Antes el premiado ha sido compositor, profesor, organista y director de corales. Ha llevado a cabo una importantísima labor de reconstrucción y restauración de órganos (Flix, La Palma, Vallibona).
Aparte de esto, fue cofundador e impulsor de la delegación en Tortosa del Conservatorio Profesional de Música de la Diputación, de la delegación de Juventudes Musicales de Tortosa y de la Coral Vent de Dalt. Ha compuesto varias obras para piano, órgano y corazón, entre las que cabe destacar la Suite Scala-Dei.
La entrega del premio
El acto de entrega de premio se celebró en formato íntimo y genuino en el Espai ARTS. Su hija y cantante, Cecília Aymí López, leyó una biografía escrita sobre su padre en Homenots del sur.
Al acto asistieron los familiares y amistades más cercanas. No faltó la música del Cuarteto Accent Ensemble, acabando con un villancico compuesto por el mismo homenajeado.
Así, la presidenta de Òmnium Terres de l’Ebre, Dolors Róo destacó: “Es importante sumar a la lista de premiados con Grifonet un músico y compositor de la valía de Rossend Aymí Escolà. Era merecedor de este reconocimiento por su labor de profesor durante tantos años. Y por el legado que ha dejado sobre los músicos que están actualmente en activo”.